Vino Traslascuestas de Bodegas Traslascuestas Vino tinto de Ribera del Duero. Variedades: Tinta fina. Aromas a moras y arándanos con notas de tostados y especias.
Bodega Coviñas. Vino tinto de Valencia. Variedades: Tempranillo y Bobal. Vino joven muy aromático, frutal con notas de regaliz. Acidez equilibrada, suave y ligero.
Bodega Coviñas. Vino blanco de Valencia. Variedades: Macabeo. Vino joven con aromas a fruta blanca y notas cítricas. Entrada suave, ligero y fácil de beber.
Coperativa Cheste Agraria. Vino balnco de Valencia. Variedades: Moscatel, Merseguera y Malvasía. Fresco, con aromas a fruta blanca y jazmín. En boca es dulce y con final muy agradable.
Bodegas Volver (Grupo Jorge Ordoñez). Vino tinto de Alicante. Variedades: Monastrell. Crianza de 14 meses, aromas a frutas rojas maduras, hierbas y flores. Expresivo, con cuerpo y final persistente.
Bodega Hacienda López de Haro (Vintae). Vino tinto de Rioja. Variedades: Tempranillo, Garnacha y Graciano. Con crianza de 18 meses, destacan los aromas a frutos rojos muy maduros. En boca es suave, elegante y equilibrado.
Bodegas Atalaya (Grupo Juan Gil). Vino tinto de Almansa. Variedades: Garnacha y Monastrell. Perfecto equilibrio entre la fruta roja y los tostados de los 4 meses de crianza. Potente, suave, con tanino goloso y fresco.
Cooperativa La Viña. Vino tinto de Valencia. Variedades: Tempranillo, Cabernet sauvignon, Merlot y Syrah. Crianza de 12 meses, aromas a frutos rojos maduros y especias. Potente, equilibrado y con cuerpo.
Bodegas Protos Vino tinto de Ribera del Duero. Variedades: Tempranillo. Crianza de 6 meses, tiene aromas frutas rojas con notas especiadas y de vainilla. Fresco, fácil de beber, con tanino redondo y suave.
Bodegas Los Frailes. Vino tinto ecológico de Valencia. Variedades: Monastrell. Vino joven con notas florales y balsámicas. En boca es vivo, amplio y agradable. Postgusto amable, pura golosina.
Bodegas Murviedro. Vino tinto de Valencia. Variedades: Petit verdot. Vino joven con aromas a frutas rojas y balsámicos. Tiene una suave entrada en boca, elegante y de acidez equilibrada.
Bodegas Borsao. Vino tinto de Campo de Borja. Variedades: Garnacha, Tempranillo y Syrah. Vino con estructura y cuerpo. Sin duda, uno de los vinos con mejor relación calidad-precio.
Grupo Coviñas Vino tinto de Valencia. Variedades: Garnacha. Vino con crianza que posee aromas a fruta roja madura y madera. Sedoso, suave, entrada ligera y final persistente con recuerdos de fruta.
Bodegas Martín Códax Vino blanco de Rias Baixas. Variedades: Albariño. Aromas cítricos y florales. En boca es fresco, con acidez equilibrada y final largo con recuerdos a fruta. Albariño que no falla nunca.
Bodegas Azpilicueta. Vino tinto de Rioja. Variedades: Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Crianza 12 meses en barricas de roble americano, principalmente. Nariz agradable y sabor equilibrado.
Bodegas Juan Gil. Vino tinto de Jumilla. Variedades: Monastrell. Capa alta, con 4 meses de crianza, aromas a frutos rojos maduros y tostados. Potente, equilibrado y tanino maduro. Persistente.
Bodega Celler del Roure. Vino blanco de Valencia. Variedades: Chardonnay, Pedro Ximénez, Verdil y Malvasía. Blanco criado en tinajas de barro con aromas a fruta blanca madura y citricos. Graso y potente.
Bodega Coviñas. Vino rosado de Valencia. Variedades: Bobal. Vino joven con aromas a gominolas y chicle de fresa. En boca es fresco, frutal y equilibrado.
Bodega: Alta Alella. Cava Brut Nature Variedades: Pansa Blanca (Xarel·lo), Macabeo y Parellada.Cava joven con burbuja fina y persistente.Fresco, suave y ligero.
Bodega el Angosto. Vino tinto de Valencia. Variedades: Monastrell, Syrah y Garnacha Tintorera. Con 4 meses de crianza es vino se presenta como un vino fresco y desenfadado ideal para copear.
Bodega Lo Necesario. Vino blanco de Valencia. Variedades: Verdejo y Sauvignon blanc. Crianza sobre lias. Aromas a fruta blanca tropical madura, suave, fresco, ligero y con final persistente y agradable.
Bodegas Hispano Suizas. Vino tinto de Valencia. Variedades: Bobal, Petit verdot, Syrah, Merlot y Cabernet franc. Crianza mínima de 10 meses. Aromas intensos a frutos rojos maduros y regaliz. Muy recomendable.
Vino tinto Tres Picos de Bodegas Borsao Vino tinto Tres Picos de Campo de Borja. Variedades: Garnacha. Color cereza con capa alta. Aromas a fruta roja madura con notas florales. En boca es complejo, aterciopelado, suave y final muy agradable
Bodegas Arzuaga-Navarro. Vino tinto de Ribera del Duero. Variedades: Tinto fino. Crianza de 6 meses en role francés y americano. Vino fresco con toques de barrica que lo hace elegante.
Bodegas Ateca. Vino tinto de Calatayud. Variedades: Garnacha. Vino con 2 meses de crianza. Aromas a frutos del bosque, minerales y especias. Entrada en boca elegante, fresca, tanino amable y agradable
Bodegas Murviedro. Vino tinto de Valencia. Variedades: Syrah. Vino joven con aromas a frutos del bosque. Buena entrada entrada en boca, suave, aterciopelado y con tanino goloso.
Bodegas Hispano Suizas. Vino tinto de Valencia. Variedades: Bobal. Crianza mínima de 10 meses. Aromas intensos a fruta roja y tostados. En boca, taninos elegantes que le aportan estructura.
Elaborado por la familia López Diaz-Alejo (Sexto Elemento) Vino tinto de Utiel Requena Variedad: Bobal Vino artesanal y natural de una producción muy pequeña de parcelas de Venta del Moro. Vino de mucha capa, estructura y potencia, ¡Espectacular!
Bodegas Ramón Bilbao. Vino tinto de Rioja. Variedades: Tempranillo. La crianza de 12 meses le aporta a la fruta notas de tostados, especias y balsámicos. Buena entrada, suave, fresco y final persistente.
Bodegas Barón D´Alba. Vino tinto de Castellón. Variedades: Tempranillo, Garnacha, Monastrell y Merlot. Con 12 meses de barrica es redondo, suave, elegante, aromas a frutos y tostados. Vino para descubrir
Bodega Sierra Norte. Vino blanco de Valencia. Variedades: Macabeo y Sauvignon blanc. Aromas muy agradables a fruta tropical como piña. En boca es fresco, suave, ligero, con persistencia media.